Acid T (Barcelona), Adrián Robos (Valencia), Amiel Gonzales (San Francisco), Ausias Pérez (Madrid), Carlos Almagro (Pamplona), Dali Geralle (Milán), Daniel Luengo (Madrid), David Orus (Valencia), Erik Amsell (Barcelona), Guillermo Barbero (Sevilla), José Afterol (Pamplona), Nano4814 (Madrid), Ring.hda (Heidelberg), ShootYourStyle (San Petersburgo), StreetGato (Barcelona), Theme X (París), Volandoboy (Pamplona)

 

El carácter efímero del graffiti, hace que la mayoría de escritores utilicen la fotografía como forma de inmortalizar su actividad. Esta costumbre hace que muchos de ellos desarrollen una inquietud singular por la expresión fotográfica y su universo. 
El auge en los últimos años de la fotografía analógica, como alternativa a la perfección y facilidad del medio digital, se mezcla en el mundo del graffiti con la el recuerdo nostálgico de la autenticidad de las generaciones de escritores que convivían con el carrete, el revelado y las cámaras Olympus. Así, en los últimos años ha aflorado una tendencia internacional de fotografía amateur analógica que construye representaciones de la vida urbana y el graffiti a partir de fragmentos de intensas historias inmortalizadas sin un enfoque técnico.